2º - Físico-Química
A.E.S.O Nº 1360 – FISICOQUIMICA 2 DO AÑO – 2018
PROGRAMA DE EXAMENES REGULARES
Prof: Miriam Ponce.
GUIA DE ESTUDIO PARA RENDIR EN MESA DE EXAMEN
PARTE TEORICA - CUESTIARIO:
1] ¿Que es materia?
2] ¿Qué es cuerpo, sustancia, masa, molécula, átomo?
3] Propiedades de la materia: Prop. Intensivas y Extensivas. Ejemplos.
4] Estados de agregación de la materia: características de cada uno. Ejemplos.
5] Explicar sencillamente los conceptos: Sistemas Materiales. Heterogéneos y Homogéneos. Fases y componentes. Dar ejemplos.
6] ¿Cómo está constituido el átomo? Nombre de las 3 partículas que lo componen, símbolo de cada una, tipo de carga y ubicación dentro del átomo.
7] ¿Qué es y que indica el número másico (A)? ¿Qué es y que indica el número atómico (Z)?
8] ¿Que son los cambios físicos y los cambios químicos? Ejemplos.
9] Características de los metales, los no metales y los gases nobles.
10] ¿Qué dice la regla del octeto?
11] Características de las uniones químicas. Unión Iónica. Unión covalente. Unión Metálicas. Unión
12] ¿Qué significa Magnitud Física, Magnitud Escalar y Magnitud Vectorial? Ejemplos.
13] ¿Qué es Peso?
14] Explica el concepto de Fuerza y sus elementos. Unidades de medida. Resultante y Equilibrante.
15] Explica y representa los distintos sistemas de fuerzas.
SE RECOMIENDA ANTES DE LA FECHA DE EXAMEN PRESENTARSE CON EL PROGRAMA ANTE LA PROFESORA DE LA CATEDRA PARA DIALOGAR SOBRE DICHO TEMARIO.
PARTE PRATICA – EJERCITACION
1] Completar con la palabra correcta:
A) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ (El peso/ La masa) es la cantidad de _ _ _ _ _ _ _ _ (masa/materia) que constituye un cuerpo u objeto.
B) El _ _ _ _ _ _ _ _ (volumen/ peso) es el espacio que ocupa un cuerpo.
C) El punto de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (fusión/ ebullición) es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (la temperatura/ la masa) a la cual un líquido pasa al estado gaseoso.
2] Unir con una flecha cada uno de los estados físicos con sus características:
- Las moléculas realizan movimientos vibratorios alrededor
de un punto fijo y se distribuyen de manera ordenada GASEOSO
y adoptan formas geométricas (cubo, prisma, etc ).
Presentan forma y volumen propio.
- Debido al espacio entre las moléculas, estas pueden
deslizarse unas sobre otras, por lo cual pueden fluir (derramarse), LIQUIDO
es decir modificar su forma con gran facilidad.
Son poco compresibles.
- Sus moléculas se encuentran en continuo movimiento
de traslación rectilínea y de rotación sobre su eje, es decir SOLIDO
que presentan un estado de agitación. Se expanden con facilidad.
3] Dar la definición de los siguientes conceptos: SISTEMAS HOMOGENEOS – FENOMENO QUIMICO –
FASE.
4] Dados los siguientes sistemas materiales indicar cuales son Homogéneos y cuales son Heterogéneos:
a) Agua salada y tierra.
b) cloro y agua.
c) Fideos.
d) Hielo, agua y polvo de gelatina parcialmente disuelto.
e) Azufre en polvo y limaduras de hierro.
5] Indicar cantidad y nombre de las fases y componentes en los sistemas heterogéneos del ejercicio anterior.
6] Describe las características de las partículas que componen el átomo (nombre, símbolo, tipo de carga, ubicación).
7] Teniendo en cuenta los siguientes elementos: Cr, Al, H, Fe, Ca, Cl, F, Ne, K, Bi, indicar cuales son:- Metales: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
- No Metales: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
- Gases Nobles: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
8] Completar el siguiente cuadro:
Elemento |
Símbolo |
Z |
A |
Masa Atómica |
p+ |
n0 |
e- |
Grupo |
Período |
|
|
|
|
|
|
|
|
II |
5 |
|
|
|
137 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
28,08 |
|
|
|
|
|
|
Bi |
|
|
|
|
|
|
|
|
10] ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa de un cuerpo?
11] Las siguientes representaciones corresponden a diferentes sistemas de fuerzas. Escribir el nombre de cada uno de ellos sobre la línea de puntos:
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
12] Representar gráficamente el siguiente sistema de fuerzas (aplicadas a un mismo punto):
F1 = 6 Kgf, horizontal hacia la derecha; Esc.: 3 Kgf / 1cm.
F2 = 5 Kgf, horizontal hacia la izquierda;
F3 = 7 Kgf, horizontal hacia la derecha.
Calcular la intensidad de R y graficarla