1º D Taller de Econ. y Administración
AESO N° 1360 – 1° AÑO D - TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN (TEA) 2021
TRABAJO PRÁCTICO N° 1 - PROFESORA: MARIANA BIGOGLIO
COMENZAREMOS POR REFLEXIONAR QUE VAMOS A APRENDER EN ESTA MATERIA.
Los invito a leer los significados de la palabra taller que se detallan a continuación.
a) ¿Cuál te parece es la definición más acertada para nuestra materia?
b) ¿Por qué?
¿QUÉ ES UN TALLER?
1. Establecimiento en que se realiza un trabajo manual o artesanal un taller de carpintería
2. Curso breve en que se enseña una actividad un taller contable
3. Lugar donde se reparan, en especial vehículos llevar el automóvil al taller
4. Sección de una industria donde se realiza una tarea determinada del proceso de producción
taller de ensamblaje
Glosario
¿Qué es administrar? Este término proviene del latín, su origen está en el verbo administro y se refiere a ejercer el control, el mando de algo específico. En el aspecto económico, administrar se refiere a planear, organizar, dirigir y controlar, todos los recursos pertenecientes a una organización, con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos. Esta actividad puede ser realizada por un individuo o grupo de individuos que se encargaran de mantener el orden y la organización de una empresa, de un pequeño negocio y hasta de un país.
¿Qué es la economía? Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
Responder:
1) ¿Qué podemos administrar?
2) ¿Por qué debemos economizar?
“Las Organizaciones”
Organización: es un sistema social compuesto por individuos o grupos de ellos que, teniendo valores compartidos, se interrelacionan y utilizan recursos con los que se desarrollan actividades tendientes al logro de objetivos comunes.
De esta definición se desprende:
· es un sistema social porque está constituida por un conjunto de personas cuyas actividades se relacionan entre sí para lograr objetivos.
· cada individuo desempeña un rol indispensable para que el sistema subsista.
· la organización siempre tiene un propósito, que a veces puede ser claro y en otras no tanto.
Elementos que caracterizan a las organizaciones
De todo lo expuesto anteriormente surgen elementos que caracterizan a las organizaciones:
1. Objetivos: los Objetivos son los fines hacia los cuales se encamina la actividad de la organización.
2. Metas: las metas son fines específicos, expresados en forma cuantitativa.
3. Recursos Humanos: son las personas o grupos de personas que trabajan en la organización y se relacionan entre sí, aportando su esfuerzo físico e intelectual, así como sus valores, ideas y conocimientos
4. Recursos Materiales: son los medios físicos, naturales y financieros que utiliza la organización para alcanzar los fines propuestos.
a. Recursos Físicos: materias primas, maquinarias, herramientas, vehículos, computadoras, etc. b. Medios Naturales: los combustibles y la energía eléctrica, hidráulica, eólica, etc
c. Recursos Financieros: el dinero, los préstamos, las acciones, títulos, bonos, etc.
5. Información: son los recursos que genera la mente humana, apoyados o no por el uso de la tecnología. La información es fundamental para la toma de decisiones.
Por ejemplo, el sistema contable, los informes de producción, las evaluaciones de los recursos humanos, los informes de precios y características de productos competidores de los nuestros, etc.
Clasificación según sus objetivos:
Ø Sin fines de lucro: Son aquellos que no buscan obtener un beneficio económico (ganancia), sino que tienen como objetivos fines sociales
Ø Con fines de lucro: Son aquellas que buscan obtener beneficios económicos (ganancias)
Actividades .1) Marque con una cruz la opción correcta
Organización |
Con fin de lucro |
Sin fin de lucro |
Comisaría |
|
|
Supermercado |
|
|
Biblioteca |
|
|
Universidad Nacional de Rosario |
|
|
Hospital |
|
|
Iglesia |
|
|
Sanatorio |
|
|
Tienda de ropa |
|
|
Club de barrio |
|
|
Shopping |
|
|