Anexo 1360
Contenidos educativos

3º - Biología

Escuela: A.E.S.O Nª 1360

Materia: Biología

Curso: 3º A

Docente:   Miriam Autelli                            e-mail : mirianautelli@hotmail.com

Fecha:   17/03/2021

                             

                                   TRABAJO PRACTICO Nº 1

 

 

 

*Lectura del material bibliográfico

                                                                   

 

La biología se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.

 

La biología (del griego βίος [bíos] ‘vida’, y -λογία [-logía] ‘tratado, estudio, ciencia’, que se connota como la 'ciencia de la vida'​) es la rama de la ciencia que estudia los procesos naturales de los organismos vivos, considerando su anatomíafisiologíaevolucióndesarrollodistribución y relaciones.

La biología se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios de esta.

 

Etimología y origen del término biología

La palabra biología está formada por la combinación de los términos griegos βίος bios, vida, y el sufijo -λογία -logía, ciencia, tratado, estudio, basado en el verbo griego λέγειν (legein), seleccionar, reunir (cf. el nombre λόγος logos, palabra). El término «biología» en su sentido actual se cree que fue introducido de forma independiente por Karl Friedrich Burdach (en 1800), Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur1802) y Jean-Baptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802).

                                 

                                    

La biología y sus ramas

La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes:

·         Bacteriología: estudia las bacterias.

·         Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva.

·         Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos.

·         Botánica: estudia las plantas.

·         Citología: estudia los tejidos.

·         Ecología: estudia los ecosistemas.

·         Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados.

·         Etología: estudia el comportamiento de los animales.

·         Evolución: estudia cómo han ido variando las especies a lo largo del tiempo.

·         Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos.

·         Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos.

·         Histología: estudia los tejidos.

·         Microbiología: estudia los organismos microscópicos.

·         Morfología: estudia la estructura de los seres vivos.

·         Paleoecología: estudia los ecosistemas del pasado.

·         Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado.

·         Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos.

·         Zoología: estudia los animales.

 

A partir del material bibliográfico el cual se puede ampliar y/o buscar en otras fuentes responder el siguiente cuestionario:

 

CUESTIONARIO

 1)-  Explicar el objeto de estudio de la Biología

2)-  Explicar la etimología del termino biología

3)-  Nombrar algunas ramas de la biología y detallar su objeto de estufio

4)- Glosario del Área: (definir)- Factores Bióticos –Biología

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis