Anexo 1360
Contenidos educativos

5º - Const. Ciudadanía y Participación

 

CONSTRUCCION DE CIUDADANIA  Y PARTICIPACIÓN

TRABAJO PRACTICO N° 1 - 2021

5TO A                     AESO 1360

PROF. MA ANDREA SAVOCA

                                                     

                                           

 

1-    CIUDADANIA.  GENERA LUEGO DE LEER  EL TEXTO UN CONCEPTO DE CIUDADANIA

 

 

La ciudadanía por definición es una condición de una persona por la que esta es validada como miembro de un territorio, nación y país.

    -Conocer las leyes que regulan el sistema político de la nación.

-Contribuir a la sociedad como ciudadano o ciudadana, pensando a escala colectiva y no solo individual. 

-Cumplir con las obligaciones jurídicas.

-Poseer los derechos que dictan las leyes del territorio.

Sobre la ciudadanía: definición como derecho humano

El concepto de 'ciudadanía' debería ser sinónimo de derechos humanos. Básicamente, porque una persona debe poder siempre participar de la sociedad en la que vive. Aunque eso no siempre se cumpla...

Para cada nación o país, las normas que regulan la ciudadanía son específicas. Este punto es importante para personas que se encuentran en procesos migratorios o recién llegadas.

Individualismo y ciudadanía

De un modo conceptual, las personas deben ser tratadas como individuos diferenciados con sus particularidades únicas, sus pensamientos propios y su voluntad y libre albedrío inalienable. No obstante, es cierto que se constata cada vez más en nuestra sociedad europea una tendencia al individualismo: al aislamiento total del resto de los miembros de la sociedad. ¿Lo has experimentado tú?

Las razones para que esto esté ocurriendo son diversas y es importante apuntar que no solo son responsabilidad de las personas individuales sino sobre todo de los sistemas, como el económico, por ejemplo, en el que todos y todas nos circunscribimos.

La pérdida de conciencia de que formamos parte de una comunidad nos resta poder como comunidad. Debemos, por el bien de todos y todas, sobreponernos a esta alienación y contribuir al entorno y a las personas con las que convivimos. ¡Y ahí es donde tú entras en juego!

En definitiva, hablar sobre ciudadanía es hacerlo tanto de las obligaciones que una persona adquiere como de sus derechos. Una persona es una ciudadana por el mero hecho de haber nacido en un territorio. Y para garantizarlo, necesitamos trabajar en conjunto para hacer que la ciudadanía sea una condición justa para cualquier persona, sean cuales sean sus condiciones de vida.

 

2-    LEE EL TEXTO DE EDUARDO GALEANO Y REDACTA TU PROPIO TEXTO CÓMO CIUDADANO , ¿CON CUALES PARTES DELTEXTO TE IDENTIFICAS?

El derecho de soñar
Eduardo Galeano.

 

 

¿Qué tal si deliramos por un ratito?

¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?

El aire estará limpio de todo veneno que no provenga de los miedos humanos y de las humanas pasiones.

En las calles los automóviles serán aplastados por los perros.

La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por el ordenador, ni será comprada por el supermercado, ni será tampoco mirada por el televisor.

El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia y será tratado como la plancha o el lavarropas.

Se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir no más, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega.

En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar sino los que quieran cumplirlo.

Nadie vivirá para trabajar pero todos trabajaremos para vivir.

Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas.

Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas.

Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos.

Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.

La solemnidad se dejará de creer que es una virtud, y nadie nadie tomará en serio a nadie que no sea capaz de tomarse el pelo.

La muerte y el dinero perderán sus mágicos poderes y ni por defunción ni por fortuna se convertirá el canalla en virtuoso caballero.

La comida no será una mercancía ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos.

Nadie morirá de hambre porque nadie morirá de indigestión.

Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura porque no habrá niños de la calle.

Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero porque no habrá niños ricos.

La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla y la policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla. La justicia y la libertad, hermanas siamesas, condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.

En Argentina las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria.

La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas de las tablas de Moisés y el sexto mandamiento ordenará festejar el cuerpo.

La Iglesia también dictará otro mandamiento que se le había olvidado a Dios, “amarás a la Naturaleza de la que formas parte”.

Serán reforestados los desiertos del mundo y los desiertos del alma.

Los desesperados serán esperados y los perdidos serán encontrados porque ellos se desesperaron de tanto esperar y ellos se perdieron por tanto buscar.

Seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan voluntad de belleza y voluntad de justicia, hayan nacido cuando hayan nacido y hayan vivido donde hayan vivido, sin que importe ni un poquito las fronteras del mapa ni del tiempo.

Seremos imperfectos porque la perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses.

Pero en este mundo, en este mundo chambón y jodido seremos capaces de vivir cada día como si fuera el primero y cada noche como si fuera la última.

   
       

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis