Anexo 1360
Contenidos educativos

4º - Lengua

MATERIA: Lengua y Literatura 

PROFESORA: Evangelina Staseri 

CURSO: 4to. “A” 

TRABAJO PRÁCTICO NERO. 1 

TEMAS: texto argumentativo, texto dramático. 

Una serie perfecta y encantadora por Ana María Shua, escritora. 

 Harry Potter es una historia de aventuras en serie, muy clásica en su  desarrollo, son una técnica novelística impecable. Tiene misterio, magia y  suspenso, Y un gran conocimiento del mundo de los chicos de hoy, No ha  aportado ninguna revelación en el arte de contar historias, no es  experimental, no juega con el lenguaje, no es de vanguardia. 

 Tiene la estructura clásica de la novela que suele llamarse “del siglo  XIX”, pero que en realidad aparece ya perfectamente delineada por Daniel  Defoe un siglo antes. Quienes consideran un pecado atenerse a esa  tradición, se indignarán. Como no tengo ningún prejuicio contra el  clasicismo, Harry Potter me parece una serie perfecta y encantadora. Me  recuerda al Príncipe Valiente o a Tarzán. O por qué no, a las muy clásicas  novelas de Stephen King. 

 El fenómeno de marketing alrededor del éxito editorial, la película, el  merchandising es otro tema y corresponde que lo analicen los sociólogos,  antes que los escritores y críticos. 

 En la Argentina la lectura se asocia exclusivamente a la escuela. Los  autores infantiles nos acostumbramos a escribir para los docentes, antes  que para los chicos. Nuestros libros se venden de marzo a noviembre.  Harry Potter ha venido para recordar a padres, maestros, escritores y  editoriales, que existen chicos que leen por placer. Que quieren comprar  un libro aunque no se lo pidan en la escuela. Increíble, pero cierto. 

1) Escribí la idea (hipótesis) que defiende la autora sobre Harry Potter. 2) La autora usa distintos recursos para construir sus argumentos. Extraé:

Una definición, una descripción, una comparación. 

3) En todo texto argumentativo hay polémica con la opinión de otro.  Explicá a que se opone la autora y por qué. 

“Tiene la estructura clásica de la novela……encantadora”(Párrafo 2)  4) Marcá al conclusión que llega la escritora.  

#El éxito de Hary Potter lo deben analizar los sociólogos antes que los  escritores y los críticos. 

#Los chicos leen Harry Potter por obligación. 

#El logro de Harry Potter es que los chicos lo leen por placer. 

5) Subrayá las palabras que expresan opinión de la autora (verbos,  pronombres, adjetivos, etc.) 

“Harry Potter me parece una serie perfecta y encantadora” 
6) Escribir un texto argumentativo, eligiendo uno de los temas propuestos. 

La discriminación en los boliches, la violencia en la calle, en los partidos  de futbol, la contaminación ambiental, el cuidado y el respeto de los  abuelos, el valor de la amistad. 

Anoten la hipótesis a defender, investiguen sobre el tema y copien  opiniones de personas acerca del tema, elijan algún acontecimiento  relacionado con ello a modo de ejemplo, piensen en argumentos para  sostener la idea (causas, consecuencias, preguntas retóricas, etc.)  ,Cerrarlo con alguna conclusión, titularlo. 

7) Continuar el siguiente texto dramático. No olvides las acotaciones  escénicas.

La calle de los fantasmas 

Una calle. A la derecha, un puente, unos árboles, la luna. A la izquierda  una casa con una ventana. 

Juancito- (entrando por la derecha con pantalón gris y camisa a cuadros.  Camina y se detiene frente a la casa de María.)



María- Allá ( señalando el puente) en el puente vi un fantasma. Juancito-(Asustado) ¿Qué? 

María- Era un fantasma con un manto negro. Y no soñaba….yo estaba  bien despierta. ¡Ay Juancito si te contara! 

Juancito-Contá!!! 

María-Y detrás iba otro fantasma… con la cara blanca y el manto  negro…Ay si te contara!!!....(cae desmayada, con el cabello sobre la cara) 

Juancito- (abanicándola con la mano, y sacándole el cabello de la cara) María- ( se incorpora) Detrás de los dos fantasmas iba el diablo….

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis