1º E - Lengua y Literatura
TRABAJO PRÁCTICO N°: 1
MATERIA: LENGUA y LITERATURA.
PROFESORA: ZACCONE GRACIELA
CURSO:1° AÑO “E”
TIEMPO PARA LEER.
Aracne era una de las mejores tejedoras de Grecia, sus bordados eran tan maravillosos que la gente comentaba que sus habilidades habían sido concedidas por Atenea, diosa de la sabiduría y de los artesanos.
Aracne, de carácter orgulloso y vanidoso, cansada de escuchar esto, decidió retar a duelo a Atenea. La diosa quiso darle una lección a Aracne y bajó del Olimpo a la Tierra para aceptar el desafío.
Comenzó el concurso, Aracne y Atenea estuvieron tejiendo todo el día. Atenea representó a los dioses en todo su esplendor. Por el contrario, la tela de la orgullosa Aracne, mostraba a los dioses como locos. Enfurecida Atenea, al ver que la tela de Aracne ofendía a los dioses la rasgó.
Habiendo comprendido su gran ofensa, Aracne, se llenó de miedo y huyó de la ira de los dioses. La diosa Atenea se apiadó de ella y la protegió, pero para castigarla la convirtió en araña y la condenó a tejer por el resto de los tiempos.
ACTIVIDADES
COMPRENSIÓN LECTORA
1. ¿Quién era Aracne y en qué se destacaba?
2. ¿Quién era Atenea?
3. ¿Por qué Aracne decidió retar a duelo a Atenea?
4. ¿Quién ganó el concurso?
5. ¿Cuál fue el castigo de Aracne y por qué?
6. Investigar qué era el Olimpo.
Extraer del texto 3 adjetivos, 3 sustantivos y 3 verbos.
¿En qué persona está contada la historia? ¿Primera o tercera?
Los cuentos tradicionales se han transmitido oralmente desde tiempos muy antiguos y son anónimos.
Todos estos cuentos cuentan con un protagonista que triunfa sobre un antagonista.
7. ¿Quién es la protagonista de este cuento y quién es la antagonista?