Anexo 1360
Contenidos educativos

1º E - Taller Econ.y Adm.

ANEXO ESCUELA SECUNDARIA ORIENTADA N° 1360

 

1° AÑO E    -      CICLO LECTIVO  2021

 

TALLER DE ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN

 

DOCENTE: PROF. CARRERO, AMALIA

 

NECESIDADES

¿Qué son las necesidades?

  Una necesidad humana es un estado de carencia.

  Los seres humanos tienen necesidades muy diversas como las necesidades físicas: comer, vestirse, vivir en una casa, que son primarias, porque son indispensables para la vida del hombre.

También sienten otras necesidades, que surgen de la evolución cultural, y se llaman secundarias, se buscan una vez satisfechas las primarias. Como tener una casa mejor, viajar, practicar deportes, comprarse un auto.-

  Esa carencia o falta lo lleva a buscar satisfacerla, y lo hace a través de los bienes y servicios.

A esos bienes y servicios se los llama económicos porque tienen un valor que se expresa en dinero.

Características:

·         Escasos: quiere decir que no existen en abundancia

·         Útiles: ya que les permiten satisfacer sus necesidades

·         Accesibles: pues existe la posibilidad de obtenerlos.

·         Permutables: pues pueden ser cambiados unos por otros.

 

 

Actividades:

 

I)Clasificar las siguientes actividades como Primaria o Secundaria:

1.      Jugar al tenis

2.      Ir a un parque de diversiones

3.      Beber agua

4.      Estudiar tecnología

5.      Disponer de aire no contaminado

6.      Andar en moto

7.      Contar con ropa de abrigo

8.      Disponer de una viviednda

9.      Pasear en bicicleta

10.  Ingerir alimentos

 

II) Coloca V (verdadero) F (falso) según corresponda:

ü  Las necesidades se originan en excesos, carencias, angustias o inquietudes.

ü  Las necesidades humanas se incrementan a lo largo de la historia de la civilización

ü  Una necesidad generalmente produce otras complementarias.

ü  Los recursos naturales contribuyen a satisfacer las necesidades humanas

ü  El suelo es uno de los principales recursos naturales básico

ü  Las compras de las personas no se relacionan con las necesidades

ü  La publicidad, la moda y las costumbres no influyen en las compras humanas.

ü  Los productos tecnológicos satisfacen necesidades de las personas.

 

 

 

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis